Aceite de Oliva «Ouro de Quiroga» Mansa y Brava

12,0021,00

Es un Aceite de Oliva Virgen Extra que se obtiene de especies autóctonas de Galicia y únicas en el mundo, Mansa y Brava en un 60%, combinado con Picual en un 25% y Aberquina en un 15% (aproximadamente).

Es extraído directamente de aceitunas seleccionadas de olivares situados en el valle de Quiroga y Ribas do Sil, a través de procedimientos mecánicos y de un primer prensado en frío. Así conseguimos que nuestro aceite virgen extra mantenga todas sus propiedades y sea un placer para los sentidos.

Entregas de 48/72h.
Consultar envíos y devoluciones
SKU: N/D Categoría:

Aceite de Oliva «Ouro de Quiroga»

Es un Aceite de Oliva Virgen Extra que se obtiene exclusivamente de especies autóctonas de Galicia y únicas en el mundo, Mansa y Brava. Es extraído directamente de aceitunas seleccionadas de olivares situados en el valle de Quiroga y Ribas do Sil, también a través de procedimientos mecánicos y de un primer prensado en frío.

Lo que es común a ambas es el empleo de técnicas de cultivos sostenibles y el cuidado por el producto para lograr la máxima calidad posible.

El aceite de Galicia «Ouro de Quiroga», se da en una tierra de larga tradición olivera, que conserva dos especies singulares desde la época de los romanos; la mansa y la brava.
El clima de la Ribeira Sacra, aún con sus peculiaridades, es muy propicio para su cultivo, aunque se siga asociando con la zona mediterránea. En la zona de Quiroga y Ribas de Sil, el olivo se encuentra desde épocas romanas.

Nombres como «Olveiras» y «Oliveiras», hablan del consumo de aceite en Galicia, ya desde la Edad Media. También se dice que buena parte de los olivos gallegos fueron mandados arrancar por los Reyes Católicos para favorecer el repoblamiento de la zona sur de España donde se podía concentrar la producción a gran escala.

En el Siglo XVII el Conde Duque de Olivares promulgó un impuesto sobre cada olivo plantado en Galicia, lo que provocó la eliminación de buena parte de los ejemplares existentes.
Pero, a pesar de todo y para nuestra fortuna, en zonas como Quiroga, hoy en día se tienen referencias históricas del mantenimiento de la tradición olivarera y quedan numerosos molinos testigos de esa tradición.

Las variedades autóctonas gallegas: Mansa y Brava, han sido acreditadas por su singularidad, por el CSIC y otros centros de investigación de reconocido prestigio en el mundo del olivo.

Carrito de compra