LA BODEGA
Los viñedos de Marcelino I están situados en Sober (Galicia), en la zona de Amandi de la denominación de origen Ribeira Sacra.
En Amandi, el viñedo está a una altitud comprendida entre 200 y 500 m.
La explotación vitícola de 7 hectáreas tiene sus viñedos orientados pleno sur, con pendientes de 60% a 75% sobre suelos de esquito, granito y pizarra con una altitud comprendida entre 200 y 500 m.
COSECHA A MANO
El potencial de la Mencía reside en su espectacular cuna y en el cuidado particular que se le aporta a esta cuna.
El despalillado se realiza manualmente y pacientemente, desgranando las uvas más maduras de cada racimo.
Esta delicada operación se hace en un momento que solo los ancianos conocen ese momento ideal para la vendimia, donde la Mencía ofrece toda su magia.
El momento de la vendimia es siempre ese momento tan especial en donde la uva anuncia que esta lista para ofrecer todo su aroma y fuerza. Esta uva Mencía, única, es la base para elaborar el verdadero vino Amandi, se ama y se cuida.
Luego viene la magia de la fermentación que es completamente natural. Esto le permite a la Mencía de mantener mejor la pigmentación y que el vino conserve su aroma y sabor silvestre.
VITICULTURA HERÓICA
Mucho sol, lluvias moderadas, suelos de granito y mineral, y ese viento marino que viene proteger los viñedos en verano.
Esta uva se merece y es generosa.
Una viña con pendientes de 60% a 75%
Una altitud comprendida entre 200 y 500 m.
El secreto de este vino reside en las viñas Marcelino I que se cultivan en tan solo 7 hectáreas por hombres apasionados por su tesón y por la generosidad que les ofrece su tierra.
Son defensores de la buena vida y del buen vino.
FICHA DE CATA
Una vez en boca Marcelino I demuestra gran tipicidad, con nota de frutos silvestres, cerezas, arándanos, con fondo de jara, muy completo y redondo a la vez.
La elaboración artesanal y la baja producción, permiten que puedan esmerarse en la gran calidad del producto final.
Resulta incluso mejor en boca con su redondez que se apodera del espacio, dibujando una dimensión frutal magnifica. Final aromático pleno.
Su temperatura de servicio será idealmente entre 15 y 16ºC.
Maridaje: Lo puedes disfrutar con asados, quesos, carnes de buey, jamón ibérico, o simplemente con una empanada durante un atardecer…¡Disfrútalo!